(011) 4060 - 4852
info@chaer.com.ar
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest
Chaer Ingeniería AmbientalChaer Ingeniería AmbientalChaer Ingeniería Ambiental
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SEGURIDAD E HIGIENE
    • Medición de Dióxido de Carbono
    • Desinfección por COVID -19
  • AMBIENTALES
    • Estudio de Sitio Potencialmente Contaminado
    • Evaluación de Impacto Ambiental
    • Evaluación de Impacto Acústico
    • Plan Gestión Ambiental y Social
    • Gestión Integral de Residuos
    • Gestión de Efluentes Líquidos
    • Gestión de Efluentes Gaseosos
    • Control Integral de Plagas
    • Asesoramiento Legal Ambiental
    • Trámites y Habilitaciones
    • Mediciones Ambientales
  • HABILITACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • RRHH

Nueva Resolución Nº317/2020 de OPDS – Generadores Especiales de Residuos Sólidos Urbanos

29 mayo, 2024ChaerChaer, Chaer Ingeniería Ambiental, Ingeniería Ambiental, Medio Ambiente, Trámites y Habilitaciones

Esta nueva resolución establece el marco regulatorio aplicable a los generadores especiales existentes en el territorio de la provincia de Buenos Aires en lo que corresponde a la gestión integral de los residuos sólidos urbanos que se originen en el marco de su actividad.

La Resolución Nº 317/20 abarca a los rubros de supermercados, hipermercados, shoppings, galerías comerciales, establecimientos de servicio u hospedaje, comercios, centros de distribución, universidades públicas y privadas y dependencias de la administración pública provincial, que generen más de mil (1.000) kilogramos de residuos al mes.

Dentro de la nueva resolución quedan definidas las cooperativas de recuperadores urbanos como un servicio esencial para la comunidad, así como también se fomenta el trabajo articulado con los Destinos Sustentables para el tratamiento y la puesta en valor de los residuos reciclables.

 

Los generadores especiales comprendidos en la presente resolución deber ser económica y ambientalmente responsables en la gestión integral de sus residuos sólidos urbanos comprendiendo por ella a la generación, disposición inicial selectiva, recolección, transporte, transferencia, tratamiento y disposición final.

 

Esta normativa busca impulsar una política pública para maximizar la recuperación de los materiales reciclables y reemplaza a la Resolución Nº138/2013 para Grandes Generadores de Residuos Sólidos Urbanos como hoteles de cuatro y cinco estrellas, shoppings y galerías comerciales, hipermercados y cadenas de locales de comidas rápidas

Para esto, dichos generadores especiales deberán presentar ante este Organismo Provincial, un Plan de Gestión integral e inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos de conformidad con lo dispuesto en el Anexo I de la Resolución Nº317/20 para su aprobación.

 

A los establecimientos generadores especiales, que obtengan la aprobación del Plan de gestión, se les otorgará un Certificado de Gestión integral e inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos de los residuos de exhibición pública que será emitido por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS)

 

 

¿Qué debe incluir el Plan de la Resolución Nº317/20 de OPDS?

 

Los generadores especiales deberán presentar un Plan de Gestión integral e inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos, de conformidad con lo dispuesto en el Anexo I de la Resolución Nº317/20 para su aprobación en el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS).

 

Este Plan deberá contemplar como mínimo la implementación de las siguientes acciones:

 

  1. Separación en origen de sus residuos sólidos urbanos en al menos dos fracciones: reciclables y no reciclables.
  2. Recolección diferenciada, transporte, tratamiento- sea de acondicionamiento y/o de valorización- y de disposición final de los residuos sólidos urbanos generados.
  3. Envío de la totalidad de la fracción seca reciclable a un Destino Sustentable habilitados por este Organismo en el marco de la Resolución 367/10 y/o la que en el futuro la reemplace.
  4. Llevar un registro de operaciones en el que se dispongan, como mínimo, mensualmente las acciones realizadas en el marco de la gestión integral de sus residuos.
  5. Presentar acciones de sensibilización y capacitación en gestión sostenible de los residuos a empleados, clientes y a la comunidad en general.

Podes conocer más sobre nuestros Servicios de Gestión de Residuos.

Chaer Ingeniería Ambiental

Director General: Leandro Mory
  • Inicio
  • Normativas
  • Blog
  • Contacto
  • RRHH

Contacto:

Cnel. Antonio Susini 2340 - CABA, Argentina
(011) 4060 - 4852
info@chaer.com.ar

RRHH

empleos@chaer.com.ar

Seguinos en:

Facebook
LinkedIn
YouTube
Instagram

Certificaciones

Chaer Ingeniería Ambiental 2022 | © Todos los Derechos Reservados