(011) 4060 - 4852
info@chaer.com.ar
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest
Chaer Ingeniería AmbientalChaer Ingeniería AmbientalChaer Ingeniería Ambiental
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SEGURIDAD E HIGIENE
    • Medición de Dióxido de Carbono
    • Desinfección por COVID -19
  • AMBIENTALES
    • Estudio de Sitio Potencialmente Contaminado
    • Evaluación de Impacto Ambiental
    • Evaluación de Impacto Acústico
    • Plan Gestión Ambiental y Social
    • Gestión Integral de Residuos
    • Gestión de Efluentes Líquidos
    • Gestión de Efluentes Gaseosos
    • Control Integral de Plagas
    • Asesoramiento Legal Ambiental
    • Trámites y Habilitaciones
    • Mediciones Ambientales
  • HABILITACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • RRHH

Impacto Ambiental en la Construcción

29 mayo, 2024ChaerChaer, Ingeniería Ambiental

Mitigación en la Construcción de Obras de Infraestructura

Las obras de infraestructura constituyen un área importante para la sociedad, representan la base y soporte (a nivel estructural) para la realización de actividades. Dichas obras permiten el embellecimiento y crecimiento de ciudades, y permiten la conexión de poblaciones, entre otras cosas.

También se debe a la importancia que tienen a nivel económico las grandes inversiones que se realizan para la ejecución de las obras, a nivel laboral, el cual está conformado por el capital humano requerido para la puesta en marcha de las construcciones, ya que cuentan con profesionales de distintas áreas de la ingeniera, arquitectos, administradores, especialistas en seguridad e higiene, unida a toda la experiencia de obreros/operarios de cada oficio que llevan a cabo.

El tema ambiental no queda exento del área de la construcción, debido a los impactos ambientales y sociales que se producen:

  • Ruidos ambientales molestos.
  • Generación de material particulado.
  • Afectación a la flora y fauna.
  • Cantidad de residuos y desechos peligrosos y no peligrosos.

Plan de mitigación en Obras

El Plan de Mitigación es un documento que plasma las acciones y medidas que se deben tomar en cuenta al momento de ejecutar cualquier actividad o tarea que pueda generar la ocurrencia de impactos negativos y a las poblaciones vecinas. La idea principal de estos planes es que cualquier empresa pueda anticiparse ante estas situaciones de afectación negativa para así prevenir y minimizar los mismos.

Por ende, se requiere efectuar un seguimiento de todos los puntos estipulados en este plan y jornadas de capacitaciones y simulacros constantes al personal contratado directamente por la empresa, así como del personal subcontratado. De esta manera se daría cumplimiento a lo establecido en la legislación ambiental. Dicha ley se encuentra vigente en la República de Argentina, especialmente en la Ley General del Ambiente Nº 25.675, ley de presupuestos mínimos obligatoria en todo el territorio nacional.

Conocé más sobre nuestros servicios de Plan de Gestión Ambiental y Social.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chaer Ingeniería Ambiental

Director General: Leandro Mory
  • Inicio
  • Normativas
  • Blog
  • Contacto
  • RRHH

Contacto:

Cnel. Antonio Susini 2340 - CABA, Argentina
(011) 4060 - 4852
info@chaer.com.ar

RRHH

empleos@chaer.com.ar

Seguinos en:

Facebook
LinkedIn
YouTube
Instagram

Certificaciones

Chaer Ingeniería Ambiental 2022 | © Todos los Derechos Reservados