(011) 4060 - 4852
info@chaer.com.ar
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest
Chaer Ingeniería AmbientalChaer Ingeniería AmbientalChaer Ingeniería Ambiental
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SEGURIDAD E HIGIENE
    • Medición de Dióxido de Carbono
    • Desinfección por COVID -19
  • AMBIENTALES
    • Estudio de Sitio Potencialmente Contaminado
    • Evaluación de Impacto Ambiental
    • Evaluación de Impacto Acústico
    • Plan Gestión Ambiental y Social
    • Gestión Integral de Residuos
    • Gestión de Efluentes Líquidos
    • Gestión de Efluentes Gaseosos
    • Control Integral de Plagas
    • Asesoramiento Legal Ambiental
    • Trámites y Habilitaciones
    • Mediciones Ambientales
  • HABILITACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • RRHH

Gestión Ambiental en las Industrias

5 marzo, 2020ChaerChaer, Chaer Ingeniería Ambiental, Ingeniería Ambiental, Seguridad e Higiene

 

¿En qué consiste la Gestión Ambiental cuando nos referimos a las Industrias?

Las industrias, clasificadas como una de las actividades principales generadoras de agentes contaminantes, requieren de la supervisión rigurosa y continua de los asuntos ambientales para poder evitar, controlar, prevenir y minimizar la afectación de los recursos naturales y comunidades. El no control de estas actividades conlleva a la contaminación de seres vivos y destrucción del ambiente, produciendo enfermedades irreversibles, disminución y extinción de especies, entre otros, debido a la contaminación sistemática del suelo, cuerpos de agua y atmósfera, lo cual disminuye la calidad y bienestar de todo ser vivo, incluyendo la del hombre.

 

Estos temas de regulaciones a las industrias llevan años gestándose a nivel nacional como internacional, pero es a partir del año 1994 cuando Argentina incorpora los temas ambientales dentro de su Constitución y, genera así, la Ley General del Ambiente (Ley de Presupuestos Mínimos) en el año 2002. Estableciéndose, de esta manera, las obligaciones mínimas de toda empresa y persona que afecten al medio ambiente.

 

¿Qué tipos de contaminantes generan las industrias?

En líneas generales, una industria puede generar:

  • Efluentes gaseosos: producidos por procesos o actividades que emitan a la atmósfera material particulado y gases.
  • Efluentes líquidos: descarga residual de componentes que se utilicen dentro de los procesos.
  • Residuos: toda industria y toda actividad humana genera una cantidad importante de residuos, los cuales pueden ser orgánicos, reciclables, electrónicos y peligrosos / especiales.

 

Sumado al consumo de recursos naturales constante para suministrar y tener en pie las actividades de la empresa.

 

¿Qué se puede hacer y qué tipos de industrias requieren de una gestión ambiental?

Todas las industrias requieren llevar a cabo una gestión ambiental integral, que contemple el cumplimiento de legislación ambiental vigente (matriz de cumplimiento, permisos, habilitaciones y certificados) junto con el control de los impactos ambientales y sociales (medidas in situ) para cada una de las actividades de la empresa, contratando a personal capacitado y especialista en el tema ambiental que pueda brindar soluciones rápidas, factibles e idóneas que promuevan la prevención y mitigación de los efectos negativos de sus procesos.

Escrito por la Ingeniera Rosmelys Rodríguez.

Podes conocer más sobre Gestión Ambiental.

Chaer Ingeniería Ambiental

Director General: Leandro Mory
  • Inicio
  • Normativas
  • Blog
  • Contacto
  • RRHH

Contacto:

Cnel. Antonio Susini 2340 - CABA, Argentina
(011) 4060 - 4852
info@chaer.com.ar

RRHH

empleos@chaer.com.ar

Seguinos en:

Facebook
LinkedIn
YouTube
Instagram

Certificaciones

Chaer Ingeniería Ambiental 2022 | © Todos los Derechos Reservados