(011) 4060 - 4852
info@chaer.com.ar
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest
Chaer Ingeniería AmbientalChaer Ingeniería AmbientalChaer Ingeniería Ambiental
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SEGURIDAD E HIGIENE
    • Medición de Dióxido de Carbono
    • Desinfección por COVID -19
  • AMBIENTALES
    • Estudio de Sitio Potencialmente Contaminado
    • Evaluación de Impacto Ambiental
    • Evaluación de Impacto Acústico
    • Plan Gestión Ambiental y Social
    • Gestión Integral de Residuos
    • Gestión de Efluentes Líquidos
    • Gestión de Efluentes Gaseosos
    • Control Integral de Plagas
    • Asesoramiento Legal Ambiental
    • Trámites y Habilitaciones
    • Mediciones Ambientales
  • HABILITACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • RRHH

Evaluación de Impacto Ambiental

14 junio, 2019ChaerChaer, Ingeniería Ambiental

Confección de la Evaluación de Impacto Ambiental de un Proyecto

La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) se define como el proceso que permite identificar, predecir, evaluar y mitigar los potenciales impactos que un proyecto de obra o actividad puede causar al ambiente.

Desde la óptica normativa, se plantea como un procedimiento técnico-administrativo de carácter preventivo. Este mismo que permite una toma de decisión respecto de la viabilidad ambiental de un proyecto y su gestión ambiental.

El proponente del proyecto (sea público o privado) debe presentar un Estudio de Impacto Ambiental. Éste es un documento técnico central del E.I.A. y debe contener la siguiente información para que pueda ser evaluado correctamente: descripción de proyecto, línea de base ambiental y social, marco legal de cumplimiento, análisis de alternativas. También la identificación y valoración de los potenciales impactos ambientales y sociales que el proyecto (en todas sus etapas) puede causar en el corto, mediano y largo plazo. Así como la previsión de la gestión ambiental para poder abordarlos (prevención, mitigación y/o compensación), que se concreta a través del Plan de Gestión Ambiental que debe estar contemplado dentro del Estudio de Impacto Ambiental.

Contenido a describir en la Evaluación de Impacto Ambiental de un Proyecto

Para cada etapa  se deben detallar aspectos como: actividades o acciones involucradas, cronograma de ejecución, mano de obra, suministros básicos e insumos. También los recursos naturales a extraer o explotar, generación de emisiones, residuos, entre otros.

  • Actividades en cada una de las etapas (construcción, operación y mantenimiento, cierre)
  • Cronograma de ejecución
  • Mano de obra
  • Insumos básicos o generales
  • Emisiones gaseosas
  • Corrientes residuales líquidas, sólidas y semisólidas
  • Residuos peligrosos

Una vez que se realice la descripción de cada una de las cuestiones mencionadas anteriormente se podrán analizar cada uno de los impactos y confeccionar la matriz de impacto ambiental que permitirá determinar como positiva o negativa la evaluación de impacto ambiental del proyecto. Se debe tener en cuenta que el contenido del E.I.A. y metodologías empleadas deberán ajustarse a cada proyecto según sus características y lugar de emplazamiento y al cumplimiento del marco normativo de aplicación al caso en particular.

Conocé más sobre nuestros servicios de Evaluación de Impacto Ambiental.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chaer Ingeniería Ambiental

Director General: Leandro Mory
  • Inicio
  • Normativas
  • Blog
  • Contacto
  • RRHH

Contacto:

Cnel. Antonio Susini 2340 - CABA, Argentina
(011) 4060 - 4852
info@chaer.com.ar

RRHH

empleos@chaer.com.ar

Seguinos en:

Facebook
LinkedIn
YouTube
Instagram

Certificaciones

Chaer Ingeniería Ambiental 2022 | © Todos los Derechos Reservados