(011) 4060 - 4852
info@chaer.com.ar
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
Pinterest
Chaer Ingeniería AmbientalChaer Ingeniería AmbientalChaer Ingeniería Ambiental
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
  • SEGURIDAD E HIGIENE
    • Medición de Dióxido de Carbono
    • Desinfección por COVID -19
  • AMBIENTALES
    • Estudio de Sitio Potencialmente Contaminado
    • Evaluación de Impacto Ambiental
    • Evaluación de Impacto Acústico
    • Plan Gestión Ambiental y Social
    • Gestión Integral de Residuos
    • Gestión de Efluentes Líquidos
    • Gestión de Efluentes Gaseosos
    • Control Integral de Plagas
    • Asesoramiento Legal Ambiental
    • Trámites y Habilitaciones
    • Mediciones Ambientales
  • HABILITACIONES
  • BLOG
  • CONTACTO
  • RRHH

Certificado de Aptitud Ambiental (C.A.A.)

30 mayo, 2024ChaerChaer, Chaer Ingeniería Ambiental, Ingeniería Ambiental, Trámites y Habilitaciones

¿Cómo obtener un Certificado de Aptitud Ambiental?

Todo emprendimiento que esté previsto realizarse, y que pueda generar impacto ambiental, debe tramitar el C.A.A. según su categorización y previo a su puesta en marcha.

La obtención de C.A.A es un requisito previo y obligatorio para la habilitación de los establecimientos tanto industriales como los que brindan servicios, y para la aprobación y futura ejecución de los proyectos. Sin la emisión del C.A.A. no pueden desarrollar actividad.

¿Cómo obtener el Certificado de Aptitud Ambiental?

Para obtener este certificado, se debe realizar un procedimiento técnico – administrativo que comprende un Estudio de Impacto Ambiental (E.I.A.), en donde se analiza la interacción presente y futura de un establecimiento o un proyecto determinado con el medio ambiente.

¿Qué organismo otorga el Certificado de Aptitud Ambiental?

Según la jurisdicción de emplazamiento, del establecimiento existente o proyecto a instalarse, y la categorización otorgada, el Estudio de Impacto Ambiental (E.I.A.) debería presentarse en la autoridad de control ambiental correspondiente.

El C.A.A. puede ser otorgado por el área de medio ambiente del Municipio o por la autoridad ambiental provincial correspondiente.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el organismo encargado de evaluar y emitir el C.A.A. es la Agencia de Protección Ambiental (APrA), clasificándose Sin Relevante Efecto o Con Relevante Efecto Ambiental.

Así mismo en la Provincia de Buenos Aires, el organismo encargado dependerá de la categorización que haya recibido el establecimiento. En el caso que sea una empresa de primera, segunda categoría o proyecto a instalarse, deberá gestionarse en el Municipio que corresponda por ubicación. Si el establecimiento es de tercera categoría, el E.I.A. deberá ser presentado y analizado por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (O.P.D.S.), autoridad de control ambiental provincial.

Con la emisión del Certificado de Aptitud Ambiental, queda aprobada la Evaluación de Impacto Ambiental, avalando el comportamiento ambiental de la industria o proyecto. Para el correcto desarrollo de la actividad, deben cumplirse todos los requerimientos y observaciones contemplados en la Disposición que se emite junto con el Certificado.

Es importante destacar que el C.A.A., generalmente, tiene una validez de 2 años, debiéndose renovar vencido ese plazo.

Consulte aquí más información sobre la Evaluación de Impacto Ambiental.

10 comments. Leave new

Claudio Andrés mangiaterra
30 noviembre, 2021 2:15 am

Hola .cómo sería el trámite .de sertificado de aptitud ambiental.en mí caso lo preciso para poder recolectar aceite usado de comercios .de gastronomía. Con el fin de elaboración de biodicel .

Responder
Jorge Salazar
26 junio, 2022 3:31 am

Buenas noches… consulta soy presidente de una cooperativa de reciclaje… me llamo Jorge Salazar y deseamos saber los requisitos para obtener el certificado para poder trabj con el medio ambiente con certificación… muchas gracias…

Responder
DANIEL HORACIO MARTINS
9 enero, 2023 10:55 am

hola, estoy asesorando a una empresa metalurgica de Quilmes y quisiera conocer los honorarios para el Certificado de Aptitud Ambiental y el Estudio de Impacto Ambiental correspondiente?

Responder
José Carlos González
24 enero, 2023 7:29 pm

Estimados Equipo Chaer, mi nombre es José Carlos González. Estamos realizando una inversión de un laboratorio farmacéutico para la fabricación y venta de sueros, en Santiago del Estero, en un parque industrial. Quisiera revisar el tema de la generación del Certificado de Aptitud Ambiental, requisitos, costos, tiempos, etc.

Responder
Gisela soledad montenegro
21 mayo, 2023 1:36 am

Quiero saver la resolucion de un ambieltal de mi marido ramirez miguel anguel

Responder
Gisela soledad montenegro
21 mayo, 2023 1:36 am

Quiero saver la resolucion de un ambieltal de mi marido ramirez miguel anguel

Responder
Gisela soledad montenegro
21 mayo, 2023 1:37 am

Quiero saver la resolucion de un ambieltal de mi marido ramirez miguel anguel del 21 de marzo

Responder
Miguel Angel Moraglio
14 octubre, 2023 8:57 pm

Hola, necesitaria realizar el tramite de impacto ambiental para un centro odontologico ubicado en CABA. Entiendo que ustedes se encargan de eso, quisiera que me informen los pasos a seguir y el costo. Muchas gracias

Responder
Corina Zylbersztejn
2 mayo, 2024 7:34 am

Iniciamos un estudio de impacto ambiental
Por el ruido molesto y perjudicial que provoca motor de supermercado DIA de AVDA DORREGO 1034.
Reclamo 00046746/23

Responder
Juan Pablo
14 julio, 2024 7:04 pm

Buenas tardes, deseo que me envíen todos los requisitos correspondiente para la acreditación de OPDS en la provincia de Buenos Aires. Muchas gracias

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chaer Ingeniería Ambiental

Director General: Leandro Mory
  • Inicio
  • Normativas
  • Blog
  • Contacto
  • RRHH

Contacto:

Cnel. Antonio Susini 2340 - CABA, Argentina
(011) 4060 - 4852
info@chaer.com.ar

RRHH

empleos@chaer.com.ar

Seguinos en:

Facebook
LinkedIn
YouTube
Instagram

Certificaciones

Chaer Ingeniería Ambiental 2022 | © Todos los Derechos Reservados